- Netanyahu lanza advertencia Estados Unidos
- ¿Iniciara otra guerra?
- La actualizaciones sobre medio oriente
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, destacó las graves consecuencias que podrían afectar a EEUU y al mundo si Hamás no es derrotado.
En entrevista para Fox News, Netanyahu resaltó la importancia de la acción inmediata y la cooperación internacional para contrarrestar la amenaza que representa Hamás.
Subrayó además que la paz y la seguridad mundial dependen de la contención de este conflicto.
Y de no tener el resultado que él está pidiendo, Israel podría comenzar enfrentamientos hacia Estados Unidos y países europeos.
«Luchan» por todos
El líder israelí afirmó que su país no solo defiende su propia seguridad, sino también la de sus vecinos árabes, los habitantes de Gaza y la estabilidad regional.
Señaló a Fox News que Hamás forma parte de un «Eje del Terror» controlado por Irán, que busca imponer su visión extremista y retrógrada del islam.
Esto estaría siendo con el objetivo de destruir a Israel y a sus aliados, según el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Además, Netanyahu expresó su agradecimiento por el respaldo recibido de parte del presidente Biden y su administración.
Ayudará a los palestinos

Netanyahu anunció su disposición a facilitar la salida de los civiles palestinos de Gaza y el envío de ayuda humanitaria.
Sin embargo, rechazó cualquier alto el fuego que no incluya la liberación de rehenes israelíes capturados por el grupo terrorista Hamás.
Pues desde el pasado 7 de octubre -día en el que inició la guerra- se ha pedido que liberan a rehenes de ambos bandos.
Sin embargo las negociaciones de estos dos bandos no han tenido buenos acercamientos, al contrario, han tenido más acuerdos con otros países.
Critica a manifestantes

El primer ministro de Israel critica los manifestantes que diversas ciudades de Estados Unidos han estado marchando pidiendo el fin de la guerra.
«Estas manifestaciones no nos van a presionar», dijo Benjamín durante una entrevista a Fox News.
«Haremos lo correcto y ganaremos esta guerra por nuestro bien, por el bien de la humanidad y la civilización”, agregó Netanyahu».
Desde el inicio de este conflicto, ciudadanos en todo el mundo se han manifestado para que la guerra se detenga.
Manda fuerte mensaje

Ya que Netanyahu mencionó que se encontraban defendiendo a todos sus aliados, dijo lo qué pasaría si el resultado no fuera como tiene planeado.
«Si no ganamos ahora, Europa será la siguiente y usted será el siguiente. Y tenemos que ganar», dijo Netanyahu en la entrevista.
Haciendo referencia a que el «poder del terrorismo» podría llegar a afectar más países como Estados Unidos y al continente europeo.
«Nuestra lucha es su lucha. No hay sustituto para la victoria. Victoria total», mencionó al medio Fox News.
Todo por proteger Israel

«Tenemos que ganar para proteger a Israel. Tenemos que ganar para salvaguardar Oriente Medio», agregó en la conversación con Fox News.
El primer ministro afirmó que Hamas «Quieren devolver a Oriente Medio y al mundo a la Edad Media».
«Y del otro lado está Israel, los estados árabes modernos, por supuesto Estados Unidos, todas las fuerzas que quieren ver paz y prosperidad para Medio Oriente y para el mundo», dijo.
Del mismo modo, Netanyahu agradeció el apoyo que ha recibido de parte del presidente Biden y su administración.
Conflicto sin precedentes

En medio de una escalada de violencia entre Israel y Hamás, la severa advertencia de Netanyahu surge tras el ataque sorpresa de Hamás el 7 de octubre.
Este provocó la respuesta de Israel con bombardeos aéreos y terrestres en Gaza, donde cientos de víctimas mortales y miles de desplazados resaltan la gravedad de la situación.
Netanyahu enfatiza la necesidad de abordar urgentemente este conflicto, destacando las consecuencias devastadoras.
La comunidad internacional observa con preocupación mientras el enfrentamiento amenaza la estabilidad de la región. PARA VER LA ENTREVISTA DE NETANYAHU DA CLICK AQUÍ.


More Stories
Cómo Oscar Isaac está redefiniendo a los protagonistas de Hollywood
Por qué pedir perdón no es suficiente: los cinco pasos de una disculpa genuina
Muere el ex secretario de Estado, Henry Kissinger a los 100 años