- Muerte de Angélica Arenas
- Lucha contra cáncer
- Legado actoral lamentado
El mundo del espectáculo se viste de luto tras confirmarse la muerte de la primera actriz Angélica Arenas.
La artista se encontraba luchando por su vida a causa de una terrible enfermedad que terminó por arrebatársela.
Fue tan solo esta semana que se dio a conocer la lamentable noticia de su partida tras una temporada en el hospital.
Al confirmarse su muerte, el público que la vio actuar en diversas producciones, se lamentó por su partida en las redes sociales.
Lucha contra enfermedad
Fue el pasado domingo 20 de agosto, que se dio a conocer la noticia de la muerte de la primera actriz Angélica Arenas.
La venezolana se encontraba luchando contra el cáncer mientras estaba internada en un hospital, cuando finalmente perdió la batalla.
De acuerdo a la página de entretenimiento, Iconos Rotos, la mujer murió la noche del sábado 19 de agosto, al interior de un hospital.
Su muerte se dio en la ciudad de Miami, en el Jackson Memorial Hospital, donde se encontraba tratando su leucemia.
Trayectoria admirable

Angélica Arenas nació en Venezuela el 20 de abril del año de 1938, donde se desarrolló como actriz en la televisión de dicho país.
La primera actriz dedicó 50 años de su vida a su carrera en la televisión venezolana ganándose el cariño del público.
Tan solo el pasado diciembre de 2022 habría lanzado su libro ‘La aventura de vivir’, donde plasmó sus memorias como actriz.
Tras partir a los 85 años por una terrible enfermedad, sus seguidores podrán recurrir a sus memorias o a sus trabajos anteriores para recordarla.
Legado actoral

De acuerdo a Iconos Rotos, la actriz se caracterizó por la interpretación de personajes de contrafigura y otros donde el humor destacó.
Angélica Arenas podrá ser recordada por su participación en diversas producciones que llenaron de entretenimiento a los venezolanos.
Entre ellas se encuentran las telenovelas de nombre Gata salvaje, La heredera, Maribel, Como tú ninguna, Querida Mamá.
Además del personaje con el que destacó en Pasionaria, interpretando a Chiquinquirá Tovar en el año de 1990 destacando el humor.
Recordando a Angélica Arenas

Una vez que se confirmó la noticia de su muerte a través de Iconos Rotos, gracias al periodista Néstor Luis Llabanero.
Los lamentos y condolencias por parte de la audiencia que se maravilló con su actuación y personajes, no se hicieron esperar.
La publicación pronto se llenó de los mensajes de los usuarios quienes con profunda tristeza se lamentaban por su partida.
Mientras algunos se mostraban felices de poder haber coincidido con ella en algún momento de su vida.
Condolencias por su muerte

«Tuve el placer de estar con ella en una noche de teatro en Miami el febrero pasado», comentó uno de los usuarios en la publicación.
«Muy agradable, con mucha vida y energía. No sabía de su padecimiento. QEPD», agregó en su comentario.
«Fue una excelente actriz. Paz a su Alma», dejó en los comentarios otro de los seguidores de la famosa.
«Tremenda actriz, Dios le de su descanso eterno, amén» escribió alguien más por la muerte de la actriz, Angélica Arenas.
Un último adiós

«Bellísima mujer, estupenda actriz, gracias Angélica por habernos regalado su don actoral, QEPD su alma», dijo alguien más.
«Que en paz descanse, tremenda actriz, que Dios le de la paz y el descanso eterno a su alma», añadió otro usuario.
«Descansa en paz su alma y brille para ella la luz eterna», dijo otro de sus seguidores en la publicación por su fallecimiento.
Para ver los comentarios y la fotografía de la actriz Angélica Arenas da clic AQUÍ.


More Stories
Viera Vidente da inquietantes predicciones para diciembre
Papa Francisco cancela viaje por serio problema de salud
Muere el ciclista Jorge Martín Montenegro a los 40 años