November 30, 2023

Noticias Para Ciudadanos Modernos

Profe Claudio Nieto: ¿Qué es un endomorfo?


  • Profe Claudio Nieto te comparte información acerca de qué es un endomorfo.
  • Si tienes problemas para bajar de peso, tu genética podría estar teniendo que ver en ello.
  • Existen ciertas técnicas de entrenamiento y alimentación para que los endomorfos mejoren su bienestar.

Si alguna vez te has preguntado qué debes comer o cómo entrenar si te consideras un endomorfo, estás en el lugar correcto.

En este post, exploraremos qué significa ser un endomorfo y te proporcionaremos consejos sobre nutrición y entrenamiento para ayudarte a alcanzar tus objetivos de pérdida de peso de manera efectiva.

Antes de sumergirnos en los detalles de la dieta y el ejercicio para los endomorfos, es fundamental comprender qué es un endomorfo.

Los endomorfos son un tipo de somatotipo, una clasificación basada en las características físicas y genéticas de una persona. En 1954, el psicólogo estadounidense William Herbert Sheldon dividió los somatotipos según la contribución relativa de las tres capas del embrión humano en el desarrollo de los tejidos y órganos adultos.

La estructura de los endomorfos

Shutterstock

Estos se caracterizan por tener una mayor contribución de la capa del endodermo, que se desarrolla en el tracto intestinal.

Esto suele dar lugar a personas que luchan por perder grasa y tienden a acumular grasa corporal. También pueden tener una estructura ósea más ancha y una cintura más amplia.

Los endomorfos enfrentan desafíos fisiológicos que dificultan la pérdida de peso.

Algunas de estas desventajas incluyen un mal rendimiento mitocondrial, un metabolismo basal más bajo, una peor tolerancia a la insulina, menos células musculares y más células grasas.

El cuerpo de los endomorfos

Holograma de cuerpo humano, Médico, Endomorfo, MundoNow, Podcast
Shutterstock

También tienden a tener menos energía debido a una actividad tiroidea más baja y una predominancia del sistema nervioso parasimpático.

Además, presentan menos grasa marrón, lo que afecta su capacidad para quemar grasa, y una capacidad limitada para ganar masa muscular debido a la enzima aromatasa.

La resistencia a la leptina, que regula la sensación de saciedad, también es común en los endomorfos.

Su microbiota intestinal desequilibrada les hace absorber más calorías que otros somatotipos. Estas características genéticas son invariables, pero con la nutrición y el ejercicio adecuados, puedes trabajar en la pérdida de peso.

Nutrición

Frutas, Verduras, Colores, MundoNow, Podcast
Shutterstock

En cuanto a la nutrición, los endomorfos deben prestar atención a su consumo de carbohidratos, ya que su resistencia a la insulina puede dificultar el procesamiento de ciertos carbohidratos de alto índice glucémico.

Priorizar verduras y frutas de bajo índice glucémico es esencial. Los periodos de ayuno pueden mejorar la sensibilidad a la insulina, y ocasionalmente, las recargas de carbohidratos pueden ayudar a mantener un equilibrio hormonal saludable.

En cuanto al entrenamiento, la fuerza es esencial, ya que aumenta el gasto metabólico y mejora la sensibilidad a la insulina.

Aunque el cardio aeróbico puede no ser la opción más eficiente para la pérdida de grasa, puede ser beneficioso para los endomorfos. Además, la actividad física diaria, como caminar, contribuye al gasto calórico total y puede mejorar la función tiroidea.

La importancia de estar informado

Nutriólogo, Manzana, Consulta, MundoNow, Podcast
Shutterstock

En resumen, ser un endomorfo no dicta tu destino. Aunque puedas tener desventajas genéticas, con la nutrición y el entrenamiento adecuados, puedes trabajar hacia tus objetivos de pérdida de peso.

Siempre es fundamental consultar a un profesional de la salud o un entrenador antes de realizar cambios significativos en tu dieta o rutina de ejercicios.

Si este post te ha resultado útil, compártelo con amigos y familiares para ayudarlos en su viaje hacia un estilo de vida más saludable.

Profe Claudio Nieto agradece tu atención y se despide por el momento. ¡Hasta la próxima!

Etiquetas: ,
Artículo relacionado





Source link

About Author